Si has llegado hasta aquí, gracias. Para nosotras es muy importante que te interese el proyecto, ya que es la base del funcionamiento de escuelita.
Nuestro proyecto está basado principalmente en la pedagogía Montessori y nos acompañamos de la pedagogía Pikler para lograr todos nuestros objetivos. En nuestro proyecto recogemos toda la legislación actual y nos basamos en ella para crear este proyecto, por lo que cumplimos con la LOMLOE.
A través de la pedagogía Montessori educamos para la vida, favoreciendo el desarrollo del propio pensamiento, el autocontrol, la autogestión y una buena autoestima. Fomentamos la autonomía y la gestión emocional siempre desde el acompañamiento respetuoso.
Nos basamos en los periodos sensitivos (periodos en los que ciertos aprendizajes son propicios para ser adquiridos). Respetamos los ritmos individuales de cada niño, sus intereses y su capacidad de elección. Fomentamos el trabajo propio a través de diferentes materiales pedagógicos y del libre movimiento. Motivamos, estimulamos y todo bajo una disciplina positiva responsable.
En cada aula, encontramos un ambiente creado por y para las personitas, sin dejar nada al azar y cuidado y mimado hasta el último detalle. Buscamos un ambiente neutro, de calma, semejante a un hogar. En esos ambientes, los niños tendrán libre elección de trabajo y una responsabilidad respecto a las normas del mismo.
Encontramos que todos los niños tienen los aprendizajes que necesitan, mediante el movimiento de los materiales en función de las necesidades y los objetivos logrados. Tendrán libertad de movimiento y nunca tendrán imposiciones de movimientos restringidos ni limitaciones.
No creemos en fichas, creemos en aprendizajes significativos, vivenciales y que aporten los esquemas necesarios para establecer los andamios para los aprendizajes posteriores. Hablamos de una individualidad real, de una responsabilidad de respeto.
Nuestro eje de proyecto está basando en el vínculo afectivo y el afecto y esto tiene una explicación: cuando una criatura se encuentra en un entorno adaptado, seguro y con una persona de referencia con la que tiene un vínculo afectivo seguro, muestra una actitud exploratoria mucho mayor. De este modo, conseguimos que los bebés manipulen, exploren, descubran y manejen las posibilidades del entorno con mayor eficacia. Para el establecimiento de un vínculo seguro, su tutora de aula pasará momentos específicos e individuales de forma diaria con el bebé, las tomas, por ejemplo siempre se las daremos en nuestros brazos, los cambios de pañal se llevarán a cabo con calma, etc.
Al comenzar la escuelita, en las aulas no existen horarios predeterminados, ya que ellos mismos regulan sus propios ritmos. Cuando necesiten dormir, descansar, beber agua o llevar a cabo las actividades será su momento. Poco a poco los ritmos se irán acompasando.
Las personitas experimentan, exploran y manipulan siendo esta su principal fuente de obtención de conocimiento por lo que siempre llevamos a cabo actividades que no impliquen ningún peligro para ellos, con materiales seguros, no tóxicos y que dejen un abanico imaginativo suficientemente amplio.
Realizamos actividades programadas en algunas ocasiones , favoreciendo así la significación de los aprendizajes.
Nos encanta salir fuera de la escuela a descubrir todas las oportunidades de aprendizaje que nos brinda el entorno.
L
Los materiales que utilizamos en la escuela cobran mucha importancia.
Son materiales cuidados, con sentido. Materiales que permiten la exploración segura y que les ayudan a conocer el mundo que les rodea.
Generalmente utilizamos materiales de madera o metal, llevando al aula un poquito de naturaleza.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.